thriller-original

THRILLER DE MICHAEL JACKSON

Cuando Michael Jackson se coronó como el Rey del Pop, en 1983, homenajeó al cine del terror con una colección de maquillaje de efectos especiales de gran nivel: Thriller.

Corría el año del Pop, Madonna y Michael Jackson eran los reyes de la música mundial, facturando un millonario negocio para alimentar a miles de personas que dependían del negocio más rentable por entonces: el vídeo clip. Para esos años The King ya era top one en todo el mundo con los dos primeros singles de su disco Thriller (“Beat it” y “Billie Jean”) pero en esa época él quería marcar su nombre en la historia con un trabajo visual distinto.

Jackson siempre fue un amante del cine de terror y en esos años quedó tan impactado con el maquillaje de efectos especiales  de la película “Un Hombre Lobo americano en Londres”, mezcla de cine comedia con terror, que decidió llamar al responsable de los efectos especiales de la película, Rick Baker, quien se había encargado de transformar el rostro del actor en la pantalla.

Era la primera película que se basara tan íntegramente en maquillaje de prótesis y efectos especiales y fue el propio Jackson quien le hizo ver su interés por esto último. Se comunicó con el staff de maquilladores y sus productores para conversar la posibilidad de realizar un sueño que, por entonces, se veía utópico: un vídeo clip que durara quince minutos como mínimo.

En aquella época Sony Music se negó rotundamente: financiar ese mega proyecto tenía un costo básico de quinientos mil dólares (más de treinta y dos mil millones de pesos chilenos) lo que consideraron un exceso, considerando que las producciones de entonces no sobrepasaban los setenta mil dólares. Sin embargo, Jackson consiguió auspicio igualmente.

EL MAQUILLAJE EFECTOS ESPECIALES

La mayor de las fascinaciones de Jackson eran las prótesis de maquillaje de silicona que se implantaron en su rostro, hay declaraciones del departamento de Producción de Maquillaje que señalaban que el cantante pasaba horas observando no sólo el desarrollo de su maquillaje, sino también, cómo se medían los moldes para cada bailarín, se confeccionaban pelucas y se pegaban en cada personaje.thriller 2

thriller 4Hay que recordar que para aquella época no se trabajaba con productos de tanta precisión como los existentes hoy en día, así que el mérito de la producción incluía el minimalismo del trabajo, pintado a mano y pegado con pinceles de pequeño diámetro. Olviden el maquillaje al agua, los pigmentos activados con alcohol y, mucho menos, el aerosol.

Los lentes de contacto, en nuestra época , son vistos a diario, pero en el vídeo ver los ojos amarillos contrastantes era todo un efecto digno de impacto.

En resumen, una dirección de arte, pre y post producción y un maquillaje que, trabajado en conjunto, lograron una obra que pasa a la historia y, aún más, al Registro Nacional del Cine de los Estados Unidos

CURSO MAQUILLAJE EFECTOS ESPECIALES

Duración: tres meses

Costo $175.000(todos los materiales incluídos)

Para ver más información pinche AQUI

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola!

Ingrese a su cuenta

cerrar sesión

iniciar sesión