¿SIRVEN LOS PRODUCTOS NATURALES PARA EL CABELLO?

En parte si y en parte no, como en todo hay que ser muy cuidadoso para seleccionar la materia prima e interactuar con ella para lograr un real cuidado en el cabello.

Las clientas que he atendido siempre he podido separarlas en dos tipos, cuando se trata de cualidad del producto de belleza del cabello: las que no les importa si es un producto ciento por ciento químicos y las otras que van por la vereda contraria, no soportan ningún otro componente que no haya sido extraído de la naturaleza.

¿Términos medios? Son pocas, no es muy tendencia que una clienta que confió en un disciplinante o alisado químico solicite un masaje de esencias naturales, es poco común.

Pero entrando de lleno al tema: ¿la materia prima natural es suficiente para entregar salud y estética al cabello? Sí, pero necesita de ciertos soportes químicos, en caso contrario: ¿cómo pueden preservar una fruta o verdura sin que se descomponga? Por ejemplo.

ELEMENTOS NATURALES QUE PUEDEN SERVIR PARA TU CUIDADO

Tanto si desean formar su propio set de cuidado capilar como si están interesadas en revisar el listado de componentes de sus productos químicos deberían considerar que muchos de éstos podrían (o deberían) contener al menos uno de los siguientes:

  • LACTEOS: cuando el cabello está deshidratado y demasiado maltratado los productos lácteos son capaces de invertir este daño gracias al ácido láctico.
  • LECHE DE COCO O DE ALMENDRA: Es ideal para el cabello quebradizo o maltratado en sus puntas.
  • ACEITE DE OLIVA: Se utiliza exclusivamente en tratamientos para cabello que pasó de deshidratado leve a seco.
  • BICARBONATO: Deben tener cuidado, si bien es un buen tratamiento para tratar el hongo de la caspa puede resecar el cabello, no lo utilicen tan frecuentemente.
  • MIEL: Es un excelente humectante, por lo tanto, es ideal cuando se trata de caballos maltratados por el uso excesivo de secador de cabello o plancha de cabello, tanto como la exposición abusiva de sol.
  • FRUTOS CÍTRICOS: Sirven para retirar el exceso de grasitud del cuero cabelludo, pero deben ser aplicados con mucho cuidado ya que podría resecar demasiado.

Nadie dice que la técnica natural sea mala, ya que la cosmética capilar se ha encargado de estudiar muchas facultades de ella, sin embargo, confíen también en las matrices químicas ya que, años de estudio, nos han asegurado tener productos de buen balance y cuidado ideal para cada tipo de cabello y de cuero cabelludo.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola!

Ingrese a su cuenta

cerrar sesión

iniciar sesión