cuidado-cabello-rizado

¿SE PUEDE DESINTOXICAR EL CABELLO?

Aplicar vinagre blanco, bicarbonato y otros ingredientes sirven para cocinar y, usarlos en el cabello, dudo que igualen la calidad de un excelente producto cosmetológico. ¿Cuál es el fin? Desintoxicar las hebras capilares para lucir un cabello brillante, firme y dócil.

Por regla general hay dos perfiles de clientas de peluquería, las  que asisten al menos una vez por mes e, incluso más seguido; las otras son las que visitan un estilista cuando recuerdan hacerlo o después de realizar un mal procedimiento en casa, buscando reparar el error (si se puede)

Y, precisamente, son éstas últimas las que suelen realizar procedimientos “artesanales” para solucionar un problema capilar.

Hoy les contaré de uno de ellos: la desintoxicación del cabello. Este fenómeno se produce ya que la cabeza está expuesta a múltiples agresiones que van degenerando la calidad de cada cabello (exposición solar, smog, humo de cigarrillo, champú o acondicionador de mala calidad, residuos de tinturas y otras) entonces, cuando esta agresión se lleva a cabo va acumulando peso entre las escamas capilares e, incluso, podría generar caspa y otras patologías. Lo ideal es desintoxicar una vez al mes, pero, lamentablemente, la mayoría de las mujeres caen en el gran error de confiar en “el secreto de la abuelita” para retirar residuos con ingredientes que sólo sirven para cocinar (bicarbonato, vinagre de manzana, barro, jugo de tomate y otros) es más, utilizando un producto de consumo casero podría agravar el asunto.

¿Cuál es el procedimiento correcto?

Primeramente se lava el cabello con un champú de limpieza profunda que modifique el Ph del mismo, esto a fin de abrir las hebras y permitir retirar las toxinas y/o restos de productos cosmetológicos. Este procedimiento debe ser realizado por un estilista ya que somos nosotros los capacitados para determinar cuánto es el daño, ya que lavar por un período de tiempo prolongado o exceso de producto podría cortar el cabello.

El segundo paso es re hidratar o nutrir, dependiendo de cada caso, no siempre corresponde una mascarilla de agua, hay situaciones en que el daño es mayor o en que la edad de la fibra capilar amerita una nutrición profunda.

Finalmente debemos decidir si se aplica vapor o se sella el producto con una cauterización con plancha, eso también es un procedimiento delicado ya que la temperatura a utilizar va a depender del color natural del cabello, si tiene trabajo de tinturado y otros factores.

Como ven es un proceso complejo, no confíen en cualquier producto y jamás se dejen tentar por consejos caseros, ya que un error podría costarles perder su preciado cabello.

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/maquillajestudio.cl/public_html/wp-content/plugins/ultimate-author-box-lite/inc/frontend/uap-shortcode.php on line 80
style=”display:none;”>
¡Lo siento! El autor no ha llenado su perfil.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola!

Ingrese a su cuenta

cerrar sesión

iniciar sesión