Mucha gente pregunta ¿qué tipo de piel tengo? Pero rara vez pregunta por su tipo de cabello. Esto es sumamente curioso, la piel recubre todo el cuerpo y, evidentemente, el cuero cabelludo también es un manto de protección, sin embargo, al preguntar por el tipo de piel muchas personas sólo se preocupan del rostro.
Pues bien, ¿por qué es importante saber el tipo de cabello? Porque esta información es vital para poder no solo comprar un buen champú sino que nos orientará sobre procedimientos químicos tales como tinturas, alisados de keratina y muchos otros que debemos analizar antes de solicitar en el salón de belleza.
TIPOS DE CABELLO
Viéndolo directamente, con qué nos topamos: con tres tipos de cabello, principalmente, aparte del grosor y porosidad de la escama keratínica que conforma cada hebra de cabello tenemos la principal característica capilar: seco, graso o mixto
- Cabello seco: se ve poroso, no es para nada suave y cuesta mucho trabajarlo con un peine o un cepillo. Es difícil de trabajar al momento de realizar un peinado (aunque éste sea básico) y requiere de los siguientes cuidados: No amarrar tan firme la toalla saliendo de la ducha ya que puedes quebrarlo en muchas partes. Despídete de la plancha, utilizándola sólo destruyes más cada hebra. Si usas secador opta por una temperatura media o fría, nunca caliente. Cada herramienta de peinado que tenga dientes muy finos puede dañarlo. Requiere de tratamiento profesional en el Salón de Belleza, los productos caseros no ayudan en mucho ya que se debe seleccionar un químico adecuado y la fricción necesaria según cada tipo de daño.
- Cabello graso: es muy brillante pero en una textura aceitosa y que se asimila a falta de higiene. Tiene grasa aunque haya sido recién lavado y es tan agredido como el cabello seco. Utilizar productos de fijación tales como geles y ceras sólo lo dejará más graso. Lavar con agua caliente este tipo de hebra sólo hará que el cuero cabelludo genere más grasa, deben lavarlo con agua fría o tibia. Adiós a la plancha: el calor freirá el cabello envuelto en grasa como una papa frita!! El exceso de cepillado o tocarlo en exceso también genera más grasa.
- Cabello mixto: es el más común en Chile y se caracteriza por tener la raíz grasa y las puntas secas o quebradizas. Al lavarlo no fricciones en exceso la raíz para no supurar más grasa, sólo mueve suavemente las puntas y la mitad. No apliques tratamientos químicos sin consultar con Estilista ya que puedes generar una alergia en el cuero cabelludo o cortar el cabello. Es absolutamente falso que puedes lavar el cuero cabelludo con detergente para nivelar la porosidad al resto del cabello. El cabello mixto, en muchos casos, se puede mejorar, ya que, usualmente es el resultado de mala aplicación de productos.
style=”display:none;”>