“La primera vez que te vi aplicar todo con tu brocha para base de maquillaje te encontré tan ‘siútico’ pero cuando comparé tu pincelito con mi esponja asquerosa me dio vergüenza.” Comentarios como ese, escucho luego de que son capaces de vencer su timidez y pedir que les explique esta maravilla del maquillaje moderno.
Una de las máximas de todo Make Up Artist es invertir en su set de brochas, ese cinturón maravilloso que tiene todo lo necesario para dejar a cada mujer bellamente maquillada, entregando un estilo y personalidad único, aportando juventud y lozanía. Pero… ¿y una mujer que no tiene estudios avanzados en maquillaje, cómo lo hace entonces?
¿Usar cada herramienta de maquillaje? ¡Vamos, es muy entretenido! Cuando logren dominar cada una de las brochas y pinceles se harán adictas y querrán tener más y más.
Chicas, vayan ahora a su set de maquillaje y saquen su brocha de bases para que vayan observando sus detalles y practiquen cada tip.
Detalles de la brocha
- ¿Esponja versus brocha? No tienen comparación alguna: la esponja transmite más bacterias, gasta triple cantidad de producto y muchos modelos no tienen una forma geométricamente angulosa y de tanta perfección como nuestra brocha.
- La brocha de bases está confeccionada con un mango liviano y pelo muy suave que pueden ser de fibra óptica o de material natural como hilos de cactus, no de pelo natural. Traten de no adquirir tampoco las de nylon (son filamentos color naranja) porque dejarán “rayada” la aplicación de la base.
- Esta brocha no sólo sirve para aplicar bases o bb creams, es muy útil también para limpiar el rostro con demaquillante en crema y para aplicar diferentes tipos de tratamiento (hidratante, crema anti edad y otros).
- Es una de las pocas brochas que se puede utilizar inmediatamente después de lavada. Este proceso debe ser a diario por la gran cantidad de bacterias que arrastra y para retirar restos de cosméticos.
- Los rangos de precios asustan o encantan, si van a MAC tienen el modelo 190 a un costo que bordea los $30.000.- pesos, pero en tiendas como DBS o, incluso, en supermercados encontrarán una versión básica, que cumple muy bien los requisitos de aplicación por unos cómodos $5.000.- pesos.
- Independiente del precio calculen el costo de esta herramienta tomando en cuenta que les ahorra tres partes del producto y que, bien cuidada es una brocha que dura, aproximadamente 5 años.
- Si crees que los dedos son una mejor alternativa y más barata te equivocas, quizás nunca gastarás dinero con tus manos, pero el acabado es más preciso con la brocha.
Cómo ocuparla
- Los productos utilizados con esta brocha deben depositarlos en la mano o en un plato pequeño, de ahí toman un poco y lo aplican al rostro, el exceso deben botarlo.
- Para aplicar el producto: toma la cantidad precisa y trabaja primero la frente (se arrastra moviendo horizontalmente para que llegue a cada pliegue de la piel). Luego, tomas otra pequeña cantidad y bajas por la nariz y la sien cayendo verticalmente, primero en una mejilla y luego en la otra. Recuerda que el movimiendo debe ser siempre descendiente, si lo haces en sentido contrario, el movimiento el pincel dejará todos los vellos desordenados y más notorios. Siendo más gráfico: es como una “V” pero invertida, que desciende desde la parte más alta de la frente hacia abajo.
- Cuando terminen de depositar el producto y trabajarlo (sea éste base de maquillaje u otro fluído como crema o varios) den unos pequeños golpecitos con la brocha para unir los trazos y se vea un acabado aún más natural. Y para casos de tratamientos, lograr así activar el ganglio facial permitiendo una mejor absorción.