mechas-visos

¿LOS VISOS SECAN EL CABELLO?

Cuando llegan clientas para hacer un cambio en su cabellera sin una idea clara hacen lo de siempre solicitar una sugerencia pero al momento de oír: visos o mechas, aparece una teoría que no es tan correcta: “Visos no porque resecan el cabello”

Es de aquellas teorías que aparecen casi como un mito femenino: el realizar un trabajo de mechas o visos es sinónimo de resecar el cabello. Todo comienza con crear el cambio.

Antes de todo deben saber que los visos son entendidos como la forma de focalizar el proceso de decolorado en toda la extensión del cabello, en algunos salones de belleza optan por montar el gorro de goma que tiene orificios y sacar con una herramienta en punta roma pequeños mechoncitos de cabello, los que se van decolorando, la técnica es relativa a los tiempos que quiera tomar el Estilista para ello y la capacidad de cada cabello de resistir ciertos procesos químicos (valor del agua que activa el decolorante y la calidad del mismo) si vas justo cuando hay exceso de clientas y el profesional quiere demorar menos usará valores químicos más altos y, por ende, dañará más el cabello. En nuestro caso no trabajamos con esa técnica, ya que cuando quieras retocar el crecimiento de color tendríamos que volver a montar la gorra y comenzar el proceso por completo, como es imposible ubicarlo en la misma posición el acabado no sería estéticamente equilibrado, el resultado sería en que el colorido se inclinaría más a ser una rubia platinada, obvio que si preferiste no aplicar un color en esas mechas antes decoloradas.

mechas-papelEn nuestro caso optamos por tomar un poco más de tiempo y hacerlo con un trabajo manual que implica ir tomando pequeñas porciones de cabellos e ir depositándolos en papeles de aluminio o de papel esponjado, luego va la decoloración y, si lo desean, la aplicación de colorido. Esta técnica es más precisa, permite un diseño más entretenido y que realmente esculpa tu rostro. Además, está la característica de cuidado: al momento del retoque podemos separar sólo las hebras decoloradas y continuar en el crecimiento natural del cabello.

Hasta ahí todo bien, pero ¿y la deshidratación? Es cierta en algunos aspectos y falsa en otras. Como todo proceso de coloración el cuerpo sufre y no es algo exclusivo de peluquería, si no aplican hidratante antes de maquillar la piel se sentirá más reseca, si no hidratan el cuerpo al broncear con una crema autobronceante se sentirán más tirantes, y todo esto es porque los procesos químicos requieren cuidados… químicos.

Por ese motivo es que no puedo decir que el cabello sufrirá porque mis recomendaciones son siempre las mismas y las que me enseñaron cuando estudié para Colorista:

  • No apures el proceso de decolorado, si lo haces puedes apurar también el daño de la fibra.
  • Al momento del retoque no hay ninguna forma de hacer coincidir el retiro de las mechas con la gorra.
  • Las mechas o visos dañan el cabello siempre y cuando descuides la hidratación y poco tienen que ver con el Estilista, sino más bien, con tu responsabilidad para asistir a tu salón para tus sesiones de masaje de hidratación.
  • Los cuidados extra incluyen adquirir un champú y acondicionador para cabello tinturado.
  • Aprende a cepillar tu cabello, el hacerlo de mala forma los maltratará aún más.
  • Aunque en menor porcentaje también influyen las tinturas de mala calidad, hago mención al menor porcentaje ya que las tinturas de uso profesional tienen un estándar más alto de producción que una de venta en supermercado, por ende, son de mejor calidad y dañan menos.

Finalmente sólo me queda volver a recordar que sean fieles a un solo lugar de atención, donde puedan agendar un cronograma de atenciones no sólo de color, sino también de cuidados para mantener la salud capilar.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola!

Ingrese a su cuenta

cerrar sesión

iniciar sesión