Repito esto una y otra vez, el sol es amigo en exposiciones de algunos minutos diarios, pero cuando se quedan en exceso corren un serio riesgo a la salud y, obviamente, a la calidad visual anti edad.
La cultura latina tiene como sinónimo de salud una piel bronceada y con color canela, en Asia, por otro lado, eso es de pésimo gusto, ya que una piel elegante es pálida, sin manchas ni color alguno. En mi caso lo considero una molestia visual ya que nivelar los tonos del cuerpo con maquillaje se dificulta con la exposición solar, pero sé que no falta aquella mujer que disfruta estar todo el día recostada en una toalla en la playa o al borde de una piscina. Lo grave es que quieren broncear la piel rápida y toscamente, eso deja un multicolor de tonos: nariz y mentón oscuros, contorno de ojos más claros, tirantes del vestuario marcado y otras “bellezas y elegancias”.
De más está decirles el riesgo de cáncer, las manchas solares y, por supuesto, la aceleración de la vejez de la piel, una mujer bronceada se ve más vieja que la que no se expuso al sol, eso es innegable.
Entonces, cuando aparece alguna de ustedes con horas de insolación, aparte de extrañarme y generarme risa tengo que responder su duda de siempre: “si estoy con insolación ¿me puedo maquillar?La respuesta es simple: PUEDEN y DEBEN.
MAQUILLAJE ANTES Y DURANTE
Les dejo algunos tips y consejos que espero les ayuden:
- Antes de maquillar
- Hidraten la piel bebiendo muchísima agua, si falta líquido se verán con escamas muy marcadas y el maquillaje lucirá mal.
- No apliquen cremas muy grasas, sólo utilicen geles calmantes que contengan lidocaína para aplacar el dolor.
- De la materia prima más regular a usar en productos calmantes son el aloe vera y la manzanilla que generan sensación de relajo al ardor.
- Durante la ventana de tiempo más crítica de la insolación dejen de lado cualquier tipo de cosmético o tratamiento facial aclarante (whitening) y, mucho menos, ácido glicólico o exfoliaciones.
- Previo a maquillar opten por un premier face, son sin aroma y ligeros, ideales para cuidar la piel del contacto de sustancias que puedan agredir la sensibilidad de la piel.
- Durante el maquillaje
- Dejar de lado las Bases muy oleosas, el calor de la piel más los aceites del cosmético podrían generar una reacción alérgica por hipersensibilidad.
- Si lo desean pueden optar por Base Polvo, agreden menos a la piel sensible y se desmaquilla más fácilmente.
- Actualmente pueden encontrar Bases o Polveras con alto SPF (entre 30 y 50) pregunten en farmacias por las opciones que ofrecen ISDIN y La Roche-Posay.
- Cuando el ardor pase y queden sólo rojizas tomen un poco de Corrector para rostro en color verde, apliquen muy poca cantidad y tengan la precaución de depositarlo sólo en las zonas cálidas, no en todo el rostro. Sobre éste depositan su Base y de ahí en adelante toda su rutina normal.
- Otra opción para esconder lo rojizo de la piel es comprar una Base color amarillo – beige, neutraliza muy bien lo rojo.
- Y para las que desean proteger y no maquillar pero lucir estupendas pueden adquirir en VICHY un bloqueador con color 50 SPF, y sobre éste depositar polvos color amarillo – beige.
- Eviten colores en labiales, esmaltes, sombras y rubores que sean de origen cálido o acentuará aún más la sensación de insolación.
.
Relacionador Publico