ENFERMEDADES POR USO DE MAQUILLAJE

maquillaje-no-enfermaMuchos hablan sin conocimiento y argumentan que el maquillaje genera patologías casi de terror, pero si tienen cuidados básicos no se genera ninguna enfermedad, sino, al contrario, cuida enormemente la piel.

Cuando uno habla con un dermatólogo o alguien ligado a salud sobre el uso de piezas de maquillaje abren los ojos, mueven la cabeza y casi con espanto te dicen que no lo utilices porque envejece la piel, la daña, se pueden contagiar enfermedades y muchas otras cosas poco exactas.

En una ocasión hablé con un dermatólogo que me dijo que él había estudiado años en la universidad para certificar que el maquillaje es nocivo para la salud, cuando le pregunté por la materia prima más dañina de los cosméticos no supo qué responder, de hecho ningún doctor sabe cuáles son los componentes químicos de una base de maquillaje y mucho menos de un labial.

ENFERMEDADES POR USO DE MAQUILLAJE: NO EXISTEN

No hay ninguna enfermedad que sea causada por el uso de cosméticos, y léanlo bien: ninguna. Lo que sí puede existir son alteraciones de piel por mala manipulación o por falta de higiene, recomendaciones poco acertadas de vendedores o, claramente, una mala adquisición de marca deficiente.

Pongan atención a los siguientes consejos para evitar patologías y obtener el máximo beneficio de sus maquillajes:

  • El maquillaje cuida tu piel: al ser un producto externo protege al rostro de agresiones solares, ácaros, polvo y partículas contaminantes las que se adherirán a su superficie, una vez desmaquillado en las noches notarás que toda esa mugre se va a la basura y nunca tocó tu piel.
  • Dermatitis de contacto: como tal sólo puede existir si somos mal asesorados sobre su composición química o si no fuimos capaces de orientar al vendedor, si tienes alergias aéreas (al polvo, pasto, brotes u otros) deben indicárselo al vendedor para que comprenda que también puedes ser de piel alernógena.
  • Infección en glándulas de pestañas y conjuntivitis: se produce por prestar ciertos productos de maquillaje ocular como la máscara, lápices delineadores u otros que son de uso personal para no transmitir enfermedades.
  • Herpes labial: es por contacto, por ende labiales, brillos y otros deben ser desinfectados con alcohol al menos una vez por semana y privilegiar el uso de un pincel de labios que puede ser lavado continuamente. Incluso si es un producto personal, recuerda que la saliva es altamente bacterial.
  • Hongos: su transmisión se genera no por el maquillaje sino por el descuido al momento de utilizar esponjas de maquillaje reutilizadas, se recomienda por limpieza desecharlas una vez desocupada.

Pierdan el miedo a enfermedades o envejecimiento prematuro, lo único que deben haces es mantener limpios sus cosméticos, las manos y herramientas antes de utilizarlo y desmaquillar a diario, siguiendo esos tres simples pasos su rostro se verá sano y hermoso.

Mau

  • Post de Mauro
shbthtsb Relacionador Publico – Maquillador Maquillaje Estudio

Relacionador Publico 

Comentario

Nichole

Nice post. I was checking constantly this blog and I’m impressed!
Very useful info specifically the last part 🙂 I care
for such info a lot. I was seeking this certain info for a very long time.
Thank you and good luck.

julio 22, 2022

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola!

Ingrese a su cuenta

cerrar sesión

iniciar sesión