He visto y oído de todo en los famosos tutoriales de belleza, algunos acertados pero otros son, francamente, una colección de estupideces habladas, se oyen bonito pero no aportan mucho a la experiencia del espectador que busca perfeccionar alguna técnica.
A raíz del cambio visual y de contenido de nuestra página web me puse a investigar qué pasa en el mercado de comunicación en el área de belleza: revistas edición papel, canales de TV vía cable, blog de ciertos “líderes de opinión”, hasta que caí, por casualidad, en algunas web que tienen sus propios canales de tutoriales vía VIMEO o Youtube.
El tema que quiero tratar lo he hablado con muchísima gente, alumnas, clientas y colegas del rubro: es sobre la verdad absoluta en aplicación de productos de cosmetología. En academias, institutos y atelieres independientes de maquilladores se han formado muchos amantes del maquillaje, sean estos para trabajo personal o para formarse como Make up Artist atendiendo clientas, y en todos estos niveles se enseña la forma o técnica de aplicación de cada pieza de cosmético. En esas aplicaciones cada uno inventa un movimiento de pincel, la aplicación de un producto sobre otro o alternativas que varían la esencia misma del creador o marca del maquillaje.
Entonces ¿qué estoy diciendo? que tengo la sensación de que la verdad absoluta no la tiene ningún Make up Artist del mercado, ni nacional, ni extranjero. Puede haber ciertas formas de aplicación superiores a otras, pero cada invento, cada técnica va enriqueciendo este arte, formando una red de perfección. Hasta acá todo bien, pero hay gente que habla inexactitudes (por decirlo suave y “bonito”) y con cierto espanto oí frases como: “…este polvo es tan delgado como… como… es sumamente fluído” (¿un polvo “fluído” será como agua seca?), “…apliquen labial en los ojos, quedará como sombra en crema…” (¿y la alergia o posibles infecciones como las sacarán?) y si sigo mencionando terminaré escribiendo más hojas que la Biblia.
Entonces, una cosa es que exista una verdad absoluta y otra, muy distinta es inventar cosas por inventar, hay que ser responsable con el tema ya que se degenera el conocimiento del arte del maquillaje dejando al rubro como charlatanes “vende pomadas” o, incluso generar una patología de piel por mala recomendación de aplicación. Entonces, pastelero a tus pasteles, traten de tomar consejos de maquillaje de maquilladores y no de fans acérrimas, que tienen mucho corazón por el maquillaje, es cierto, pero sólo con amor no se logra un buen trabajo, se necesitan estudios, preparación y mucha experiencia.
Relacionador Publico