Las estrías más recurrentes aparecen durante el período de embarazo, muchas no se cuidan ya que creen que ese efecto es inevitable y otras que piensan que de no aparecer se debe a un ciento por ciento genética.
Si pueden ayudar a su piel es mejor hacerlo desde el día uno, es decir, en cuanto su médico confirme la gestación, inmediatamente, deben ayudar a la piel a este cambio tan brusco. Acá nuestros consejos:
- Recuerda que es el médico el que debe autorizar el tipo de crema que puedes aplicar en la piel.
- Si autoriza el uso de tratamientos en crema debes optar por componentes naturales que ayuden a la formación de las fibras elásticas y de colágeno: frutos rojos (cerezas, fresas y otras), centella asiática y rosa mosqueta.
- Tomar sol es importante durante el embarazo, lo que no quiere decir que una sobre exposición sea sano; de hecho, el exceso de sol resecará tu piel y permite formar una estría más grande, larga y profunda. Con diez minutos diarios bastan.
- Beber agua es muy importante para ayudar a la piel a mantenerla elasticada.
- Las cremas anti estrías tienen un mejor funcionamiento si se aplican con movimientos circulares muy suaves, esto para que mejore la circulación sanguínea.
- Los tratamientos en crema se recomienda que sean constantes, no basta con una sola aplicación diaria ya que lo que se persigue es que la piel se mantenga humectada, esto permite que sea elasticada y resista la sobre dimensión de estiramiento constante.
- Recuerden que las estrías de embarazo no sólo son generadas en el vientre, deben preocuparse de brazos, busto, muslos y toda área que se sobre estire.