cabello-quemado

COMPRé UN PRODUCTO QUE ME QUEMÓ EL PELO ¿hay SOLUCIONES?

Afortunadamente tenemos clientas que vienen hace años con nosotros y estos comentarios no los oímos regularmente, sin embargo, es material recurrente en post de redes sociales.

Ya sea por mala aplicación o descuidos por adquirir el frasco erróneo es que el cabello sufre, es el momento en que llegan a preguntar al Estilista qué pueden hacer para salvar el cabello. Hay un choque de egos y falta de ética de muchos colegas en ofrecerle un producto en venta en el salón o, simplemente, asegurar que sus servicios ese cabello se puede salvar, sin embargo, eso no es tan exacto.

Confiar o no en la reparación del cabello

Cuando el pelo está “quemado” es cuando reúne ciertas condiciones de daño, tales como porosidad, se enreda al salir de la ducha, luce opaco y al viento no ondea, está tan pesado que se mueve en un solo bloque, por ejemplo. Pues bien, cuando ese es el estado general se debe a maltrato constante, que significa: aplicar color o someterlo a temperaturas extremas sin asistir a sus citas de hidratación capilar de manera mensual, utilizar tinturas de venta libre que aplican en casa y muchos otros ejemplos, entonces, en esos casos, podemos revisar el pelo y verificar si corresponde algún tratamiento, tal como masajes de hidratación o un alisado orgánico libre de formalina.

Hago ese alcance ya que hay otro tipo de maltrato, el de decoloración, es cuando el cabello quedó con una textura “gomosa” y elasticada, al estirar el pelo se nota sin vida y ya no tiene vida. Cuando hay alguna posibilidad de tratamiento podemos mejorar un poco… “un poco” la textura con ciertos masajes de venta a profesionales, pero que vuelva a su estado anterior al maltrato, eso sí que no.

Entonces, lamento decirles que, si aplican un producto en casa y lastiman a ese nivel su pelo, la única y más sana solución es cortarlo, por eso mi insistencia, traten de no jugar con su salud ya que aplicar químicos es divertido sólo para nosotros que estudiamos para su aplicación, usarlos en casa es un riesgo innecesario.

 

 

¡Hola!

Ingrese a su cuenta

cerrar sesión

iniciar sesión