Freddy-Krueger1

UN CLASICO DEL MAQUILLAJE: FREDDY KRUEGER

Freddy Krueger fue sin lugar a dudas la creación más célebre de Wes Craven, el maestro del cine del terror. Fue él mismo el que reveló cómo se le ocurrió el personaje quemado con manos con navajas de Pesadilla en Elm Street.

«Pesadilla en Elm Street» está basada en un hecho real acaecido en Los Ángeles», dijo Craven en la entrevista concedida al diario El País, y amplió: «Tiene su origen en el hecho real de unos jóvenes que tenían pánico a dormirse a causa de las pesadillas que sufrían. Se dieron tres casos. Los jóvenes murieron. Conservé los artículos que aparecieron en la prensa y pensé que se podía hacer una buena historia con aquello».

De esas pesadillas asesinas nació Freddy Krueger, ícono del cine de terror contemporáneo inmortalizado por el actor Robert Englund, que participó en todos los filmes de la saga hasta 2003. «Me planteé qué causaría más terror a un grupo de adolescentes y decidí que sería un hombre mayor, una figura como la del padre, que odia a los jóvenes porque son jóvenes», dijo Craven.

Y reveló el porqué de las cuchillas: «Técnicamente el arma es muy importante en un filme de terror. En este caso pensé en el arma más básica: la mano humana. De ahí derivé hacia la imagen más implantada en el subconsciente de la mano como peligro: la garra. Y eso es el arma de Freddy, una garra. Algo tan primitivo como el cuchillo, que a su vez remite a otra forma animal, el colmillo».

PROCESO DE MAQUILLAJE

Las largas horas de maquillaje por las que pasaba Robert Englund eran agotadoras, el trabajo consistía en prótesis que iban intercalando una sobre otra para formar el terrorífico personaje comenzando con la postura de la calva y cuello en la que, luego, irían montando cada placa de látex.

El predominante del personaje son las heridas de quemaduras por las que, supuestamente, falleció incinerado Freddy Krueger, por ese motivo es que se diseñaron placas idénticas para que la personificación fuera igual una película tras otra.

freddy1freddy4

Como la resucitación de Krueger fue demoníaca se le agregaron ciertos tintes de espanto que debían calibrar el maquillaje volviéndolo aún más terrorífico: placas de dentadura en mal estado, orejas adheridas a la quemadura y eliminar el cabello por completo.

Sin lugar a dudas un diseño de prótesis rigurosa y espantosa, todo muy al estilo de su creador Wes Craven.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola!

Ingrese a su cuenta

cerrar sesión

iniciar sesión