Esta es una de las herramientas imprescindibles en tu bolsito de maquillaje e, incluso, en la maleta de un maquillador profesional, es que el pincel biselado es ultra necesario cuando el pulso falla.
Las sacará de apuros cuando el pulso está algo tambaleante, esto porque este pincel tiene una función detallista: delinear y/o aplicar productos en cejas.
Las hay de diferentes medidas y, por ello, es que hay que tener claro lo siguiente:
- Hay cuatro tipos de biselados: para delinear ojos con polvo, delinear con gel, delinear con cushion o aplicar productos en cejas.
- Cada una de las alternativas son de largos, anchos y volúmenes distintos.
- No puedes utilizar uno para todo ya que la precisión está pensada para cada producto específico.
- Puedes ser de pelo natural (caballo, marta o pony), nylon o fibra óptica.
¿Cómo se utiliza?
Es bastante simple, esto porque este pincel tiene una sola regla para su uso: el extremo más alto siempre debe ir saliendo del trazo, es decir, si delineas ojos el extremo largo queda afuera y el más corto se arrastra por línea de pestañas en dirección hacia la pupila. Este movimiento asegura: precisión y buen peso en el color del cosmético.
En el caso de cejas es un diseño más pequeño de o que se cree y sirve para dibujar pelo a pelo, la premisa es la misma: el lado más largo se posiciona saliendo de la ceja, es decir, el lado largo se eleva hacia el nacimiento del cabello y el corto arrastra por la ceja, diseñar las cejas en dirección ascendente da mucha comodidad para definir una línea firme y precisa.
Recuerda que si necesitas practicar este movimiento lo revisamos en los cursos de Automaquillaje para sacar partido a tu propio rostro, y en Maquillaje PRO y Maquillaje Social si desea maquillar a otros.