Partamos diciendo que cualquier herramienta es para lo que uno quiera, obviamente que hablando de brochas de maquillaje, sin embargo, una de las más “manoseadas” es (y será por mucho tiempo más) la mofeta, una brocha de pelo sintético y natural que nadie sabe muy bien para qué es.
He hablado en muchos artículos del blog de Maquillaje Estudio, en internet y en revistas digitales sobre esta brocha, pero aun así me siguen y siguen preguntando cuál es su uso específico.
Sucede que la brocha mofeta, estéticamente, es muy atractiva, toda mujer quiere una aunque no sepa bien para qué es, es como un artículo de deseo. Y sucede que como muchos desconocen su real uso se dejan llevar por vendedores inescrupulosos que inventan cosas para vender una herramienta muy útil pero que pueden llevar un pésimo acabado si no saben utilizar sus cosméticos con ella.
Por eso, hoy día no les voy a hablar de cómo se usa, haré el efecto revés (dicen que la psicología inversa funciona bastante bien) y les nombraré características de lo que NO ES una brocha de este tipo:
- No es para bases líquidas: jamás un pincel o brocha que tenga en algún tramo de su extensión un mínimo de porcentaje de pelo natural es para adherirla a algo húmedo, esto lo inventó algún maquillador para darle un uso extra o venderla; pero si humedeces el pelo natural (de color negro) con base fluída, estas fibras se van a morir, tomando un aspecto y textura desagradables, tornándola inútil.
- No sirve para cualquier polvera, si usas la mofeta en polvos normales va a raspar tanto el contenido que terminarás con tu cosmético en la mitad del tiempo que debería durar.
- El “pelo” blanco no es nylon, de hecho no es pelo, lo más correcto sería encontrar una de fibra óptica y que sus puntas estén microscópicamente cortadas a láser para tornarlas aún más suaves.
- No es exclusivamente una brocha de uso profesional, las aficionadas al maquillaje deberían tenerla ya que sirven para aplicar los rubores o polvos con iridiscencias (brillitos).
- No es mejor que una de pelo natural, el precio no dice la calidad de la brocha de maquillaje. Son herramientas distintas para cosméticos diferentes.
- No es vegana ya que sus fibras blancas son sintéticas, pero las negras son de material animal.
- No son hipoalergénicas, cualquier brocha lo es si tienes la precaución de lavarlas, como corresponde, al menos una vez por semana.
Relacionador Publico