Sí, tenemos claro que en tu cabeza tienes anclada la idea de que la keratina es tu aliada para alisar, pero no es así, es necesaria pero no como alisante.
Comencemos por lo básico: ¿qué es la famosa keratina? Es simple, es una proteína que almacenamos en el cuerpo, está muy presente en uñas y cabello, por ejemplo y es este último el que más nos asocia a ella mentalmente. Pues esto, porque a falta de esta proteína en el cabello tenemos un maltrato evidente: las escamas de la hebra capilar se enroscan y traban unas con otras creando el frizz.
La keratina es tan necesaria en productos capilares por su poder de restauración que se ha ido incorporando, poco a poco, en muchos productos, profesionales y más básicos: champú, acondicionador, cremas de masaje y, por supuesto, en ciertos alisados de cabello.
Me detengo en este último aspecto: el alisado (entre comillas) ya que por muchos años el formol estuvo en nuestro mercado como una forma disfrazada de embellecimiento, es porque las clientas creían que era la keratina la que les mantenía el cabello liso y manejable cuando la verdad es que ese efecto se siente en las yemas de los dedos porque la formalina mata la hebra plastificándola pero, en ningún caso, sana, ya que ese cabello queda muerto.
La keratina puede estar presente en muchos productos, pero en alisados con formaldehídos no debes ni siquiera considerarla, ya que esta proteína no restaurará un cabello muerto y preservado en formol.
VENTAJAS Y PRODUCTOS
Entonces ¿debo aplicar keratina? Sí ¿en alisados? Sí, pero sin formol. En estos tips espero orientar más y mejor:
- La keratina se pierde con el paso de los años, a mayor edad es más necesaria.
- Puede ser aplicada desde cualquier rango de edad tomando las consideraciones químicas profesionales.
- Su principal beneficio es bajar el frizz.
- Hay cremas de masajes profesionales ricas en keratina, procedimiento que debes realizar, como mínimo, una vez al mes.
Si piensas tinturar tu cabello debes tener en cuenta que debes aplicar keratina como servicio intercalado al color para restaurar el daño que pueda generar los tintes y el amoníaco