Comentario de siempre: “QUE CANTIDAD DE BROCHAS QUE TIENES Y YO SOLO TENGO UNA… Y TODA CHASCONA!” Ahí comienza la conversación sobre usos y costos de tener un brochero con pinceles y brochas para maquillaje básico, semi profesional y profesional.
La verdad es que todo maquillador debería lograr un acabado presentable aplicando los productos con el mínimo de herramientas o, incluso, sin ellas. Pero en el uso de estos utensilios no solo pasa la precisión del maquillaje sino, también, el ahorro de producto, higiene y muchísimos otros factores. En mi vida ligada al arte del maquillaje he comprendido y comprobado que tenerlas me da muchos beneficios, tantos que hay que considerarlas inversión y no gasto.
Como clienta de automaquillaje asusta ver el valor de estas herramientas (considerando que Chile es uno de los países más caros en la distribución de cosmética latinoamericana) ya que tener una es casi un “regaloneo” por su cumpleaños o motivo de obsequio de Navidad. ¿Por qué el valor? depende de varios factores, en Chile es por un asunto de ganancia del distribuidor que tiene algo así como “monopolio”, en el resto del mundo dependerá del tipo de fibra, madera y metales que formarán cada una de estas herramientas.
Básicamente deben considerar que un buen pincel o brocha debe ser: de mango de madera de balsa (son más livianas y fáciles de higienizar ya que el material permite lacarlas en pinturas impermeables que no se corroen con desinfectantes post maquillaje), férula de acero quirúrgico (es la pieza metálica que sostiene las fibras, ese material permite desinfección y nulo grado de oxidación por humedad) y las fibras pueden ser naturales o artificiales (si son naturales pueden escoger de cabra, tienen un corte punta roma que son agradables al tacto con piel y ahorran mucho producto al no raspar el producto, si son artificiales opten por fibra óptica cortada a láser en sus puntas, son fáciles de lavar y las puntas cortadas protegen lo mejor posible la calidad de aplicación y la cantidad de maquillaje a utilizar.
No soy amigo de ninguna marca en específico, tengo brochas MAC, Sigma, Pupa y de marcas varias con las que me he ido topando, incluso considero que, de las marcas anteriores, tienen algunas bastante malas. Lo importante: recordar estos tres materiales: madera, acero quirúrgico y fibra de cabra u óptica.
Mucha suerte con sus compras!!
Relacionador Publico